8,592 espacios de albergue para internos, canchas deportivas, talleres, área para agricultura, celdas para personas con discapacidad y conyugales, así como de máxima seguridad, son algunas de las características de este centro.
Santo Domingo, D.N.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, aseguró que el recinto penitenciario de la Nueva Victoria es uno de los proyectos más humanos y además efectivos para combatir la criminalidad en el país, ya que contará con normas y protocolos orientados a una verdadera reinserción de los privados de libertad.
En un recorrido de supervisión para constatar el nivel de ejecución de la obra, Rodríguez aseguró que con la construcción de esta gran obra, la República Dominicana da un paso de avance para eliminar el hacinamiento en los centros de reclusión, que históricamente han caracterizado el sistema carcelario dominicano.
Agregó que este centro, que estará listo posiblemente dentro del primer semestre de este año 2020, será el primer centro que se levanta en el país tomando en cuenta las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas también como Reglas de Nelson Mandela, con un tratamiento individualizado a cada interno, desde el momento de su ingreso hasta el final de su tiempo en el centro.
Explicó el jefe de la política criminal del Estado, que La Nueva Victoria funcionará bajo un sistema que garantice la rehabilitación de los internos y con un sofisticado sistema de seguridad, disminuyendo así la probabilidad de que los internos vuelvan a delinquir.
Destacó el procurador general, la importancia de la educación en el proceso de reinserción de los internos, por lo que los mismos podrán formarse en educación básica, media y universitaria, además dispondrán de talleres de capacitación técnica donde podrán también trabajar y adquirir experiencia que les permita tener una reinserción más efectiva.
La Procuraduría General de la República explicó que el complejo penitenciario la Nueva Victoria será el más grande del país, con cuatro cuadrantes de cinco bloques para alojar 776 privados de libertad cada uno, que en total suman 8,592 espacios de albergue.
El proyecto está avanzado en más de un 55% y es una las obras que se levantan dentro del Plan Nacional de Humanización del Sistema Penitenciario que implementa la Procuraduría a nivel nacional.
Las edificaciones contarán también con un edificio de comedor, gimnasios al aire libre y economatos, entre otros espacios. Cada bloque dispondrá de invernaderos y proyectos agrícolas en procura de su auto sostenibilidad alimentaria.
Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD
Very nice post. I simply stumbled upon your weblog and wished to mention that I have really enjoyed surfing around your weblog posts. After all I will be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!
Youre so cool! I dont suppose Ive read something like this before. So good to search out any person with some authentic thoughts on this subject. realy thanks for starting this up. this web site is something that’s wanted on the net, somebody with a little bit originality. helpful job for bringing one thing new to the web!
Great post. I was checking continuously this weblog and I am inspired! Extremely useful info specially the remaining part 🙂 I care for such info a lot. I was seeking this certain information for a long time. Thanks and best of luck.